• Inicio
  • Habitaciones
  • Conoce A Maquía
  • El entorno
  • Eventos
  • Tarifas
  • Promociones
  • Contacta
+34 986 741 693
  • Medidas Covid-19

  • Inicio
  • A MAQUIA
    • Conoce A Maquía
    • El entorno
    • Eventos
  • Habitaciones
  • TARIFAS
    • Tarifas
    • Promociones
  • Contacta
+34 986 741 693

Nuestro entorno

Descubre As Rías Baixas

As Rías Baixas son el destino ideal para unas vacaciones completas. Podrás disfrutar de la gastronomía gallega, las playas, las fiestas populares y la naturaleza única de nuestros parajes. Desde A Maquía te proponemos algunos lugares que no deberías perderte

Pontevedra, la leyenda griega

A 9 km de A Maquía, se encuentra Pontevedra, punto de referencia para muchos visitantes, por la belleza de sus plazas, monumentos y múltiples rincones. Sin duda, una de las visitas obligadas durante tu estancia en A Maquía.

Sobre el nacimiento de la ciudad existe una leyenda que dice que el responsable de la fundación de la villa fue Teucro, uno de los héroes de la Guerra de Troya. Teucro llegó a estas tierras tras ser rechazado por su padre Telamón y fundó un asentamiento con el nombre de Helenes y después de eso se casó con Helena la hija del rey Putrech quien en ese momento dirigía el ejército griego hacia la ciudad de Atenas.

Combarro

Combarro se encuentra a tan solo 2,5 km de A Maquía es considerado uno de los pueblos más bonitos y pintorescos de Galicia, sin duda, no te lo puedes perder. 

Adentrarse en el casco antiguo de Combarro es descubrir la arquitectura tradicional gallega, donde los hórreos, los cruceiros y las casas marineras son los protagonistas. Desde la plaza de A Chousa podrás caminar hacia la estrecha rúa de San Roque y adentrarte en su pequeño casco histórico, observando, por un lado los más de 30 hórreos a orillas del mar, y al otro, las antiguas casa marineras.

O Grove

La península de O Grove, es otro de los puntos del litoral gallego que vale la pena visitar. La antigua isla de O Grove, ahora conectada a tierra por los más de 30 km de arena blanca de la playa de A Lanzada, cuenta con varios arenales con bandera azul y pequeñas calas donde reina la calma. 

Vale la pena visitar el Mirador de A Siradella, el punto más alto de la península de O Grove, desde donde se puede disfrutar de unas increíbles vistas del Océano Atlántico y la Ría de Arousa. Desde allí veremos a nuestros pies las Illas Atlánticas, y el Complejo Intermareal Ulla-Umia O Grove, punto indispensable para los amantes de la ornitología.

La isla de Tambo

Situada en medio de la Ría de Pontevedra se encuentra la isla de Tambo rodeada de misterios y leyenda. Cubierta de vegetación, como una isla de un cuento, parece que el hombre jamás la ha pisado, en cambio se dice que ha sido punto de encuentro de piratas, una cárcel y el hogar de personas con enfermedades infecciosas.

Durante 50 años, fue propiedad de la Armada Española y, aún hoy en día la Escuela Naval de Marín sigue siendo responsable de su vigilancia.

Actualmente, están permitidas las visitas a la isla, pero de forma limitada y controlada.

Ruta dos muíños de Samieira

Desde A Maquía puedes comenzar la que se considerada una de las rutas de senderismo más importantes de las Rías Baixas. Una ruta de cerca de 10 km por la ladera sur del Monte Castrove, y un recorrido estimado de 2 – 3 horas.

La ruta transcurre por las orillas del río Feiría, donde se encuentran más de 23 molinos de, aproximadamente, 500 años de antigüedad. Durante esta ruta también se pondrán observar elementos de la arquitectura tradicional gallega como cruceiros, lavaderos o fuentes.

Islas Cíes

Las Islas Cíes forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.

En las islas Cíes podrás realizar diversas excursiones, tanto organizadas como por tu cuenta, a diferentes puntos de la isla.

Recuerda que para entrar en las Islas Cíes, como en cualquier Parque Nacional, necesitas una autorización de la Xunta de Galicia que podrás solicitar aquí 45 días antes de tu viaje.

Isla de Ons

La Isla de Ons también forma parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.

En el pasado fue refugio de piratas y siempre ha estado habitada. En la actualidad tiene una población permanente de 78 habitantes, según el Padrón de 2010. Pero para conservar este paraíso natural intacto, únicamente se abren al público en periodo estival.

Por supuesto, un lugar único donde disfrutar de la gastronomía gallega, especialmente el pulpo.

Vigo

Se encuentra a 30 km de A Maquía. De carácter urbano y comercial, Vigo ofrece al visitante lugares de interés cultural, como pueden ser su Casco Vello o Zona Antigua, donde se encuentra el famoso mercado Da Pedra.

En Vigo, los vestigios arqueológicos muestran la existencia de una intensa actividad portuaria y comercial en el litoral vigués desde el siglo II a.C. hasta el siglo I d.C., en el que se establece la denominada pax romana. En el castro de Vigo se pueden encontrar algunas maravillas de lo más antiguo.

Santiago

Santiago de Compostela, la ciudad de piedra y destino de los peregrinos del camino que lleva su nombre, es un punto imprescindible de tu visita a Galicia.

A tan solo 77km de A Maquía se encuentra esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, con un casco histórico, que te transportará en el tiempo a través de sus calles de piedra, y una impresionante Praza do Obradoiro, presidida por la Catedral. Sin duda, es un destino que no puede faltar.

Sanxenxo

A tan sólo a 6 km de A Maquía se encuentra una de las villas turísticas por excelencia de la Rías Baixas.
De sobra conocido por la belleza de sus paisajes, por su especial microclima y por la diversidad de playas que se suceden a lo largo de la costa.

En los treinta y seis kilómetros de la costa de Sanxenxo se puede encontrar un sinfín de playas de las más variadas características: urbanas como Silgar, Baltar y Caneliñas, o más tranquilas como Areas, Montalvo, Major y A Lanzada.

Pontevedra, la leyenda griega

A 9 km de A Maquía, se encuentra Pontevedra, punto de referencia para muchos visitantes, por la belleza de sus plazas, monumentos y múltiples rincones. Sin duda, una de las visitas obligadas durante tu estancia en A Maquía.

Sobre el nacimiento de la ciudad existe una leyenda que dice que el responsable de la fundación de la villa fue Teucro, uno de los héroes de la Guerra de Troya. Teucro llegó a estas tierras tras ser rechazado por su padre Telamón y fundó un asentamiento con el nombre de Helenes y después de eso se casó con Helena la hija del rey Putrech quien en ese momento dirigía el ejército griego hacia la ciudad de Atenas.

Combarro

Combarro se encuentra a tan solo 2,5 km de A Maquía y es considerado uno de los pueblos más bonitos y pintorescos de Galicia. Sin duda, no te lo puedes perder.

Adentrarse en el casco antiguo de Combarro es descubrir la arquitectura tradicional gallega, donde los hórreos, los cruceiros y las casas marineras son los protagonistas. Desde la plaza de A Chousa  podrás caminar hacia la estrecha rúa de San Roque y  adentrarte en su pequeño casco histórico, observando, por un lado los más de 30 hórreos a orillas del mar, y al otro, las antiguas casa marineras.

O Grove

La península de O Grove, es otro de los puntos del litoral gallego que vale la pena visitar. La antigua isla de O Grove, ahora conectada a tierra por los más de 30 km de arena blanca de la playa de A Lanzada, cuenta con varios arenales con bandera azul y pequeñas calas donde reina la calma. 

Vale la pena visitar el Mirador de A Siradella, el punto más alto de la península de O Grove, desde donde se puede disfrutar de unas increíbles vistas del Océano Atlántico y la Ría de Arousa. Desde allí veremos a nuestros pies las Illas Atlánticas, y el Complejo Intermareal Ulla-Umia O Grove, punto indispensable para los amantes de la ornitología.

La isla de Tambo

Situada en medio de la Ría de Pontevedra se encuentra la isla de Tambo rodeada de misterios y leyenda. Cubierta de vegetación, como una isla de un cuento, parece que el hombre jamás la ha pisado, en cambio se dice que ha sido punto de encuentro de piratas, una cárcel y el hogar de personas con enfermedades infecciosas.

Durante 50 años, fue propiedad de la Armada Española y, aún hoy en día la Escuela Naval de Marín sigue siendo responsable de su vigilancia.

Actualmente, están permitidas las visitas a la isla, pero de forma limitada y controlada.

Ruta dos muíños de Samieira

Desde A Maquía puedes comenzar la que se considerada una de las rutas de senderismo más importantes de las Rías Baixas. Una ruta de cerca de 10 km por la ladera sur del Monte Castrove, y un recorrido estimado de 2 – 3 horas.

La ruta transcurre por las orillas del río Feiría, donde se encuentran más de 23 molinos de, aproximadamente, 500 años de antigüedad. Durante esta ruta también se pondrán observar elementos de la arquitectura tradicional gallega como cruceiros, lavaderos o fuentes.

Islas Cíes

Las Islas Cíes forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.

En las islas Cíes podrás realizar diversas excursiones, tanto organizadas como por tu cuenta, a diferentes puntos de la isla.

Recuerda que para entrar en las Islas Cíes, como en cualquier Parque Nacional, necesitas una autorización de la Xunta de Galicia que podrás solicitar aquí 45 días antes de tu viaje.

Isla de Ons

La Isla de Ons también forma parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.

En el pasado fue refugio de piratas y siempre ha estado habitada. En la actualidad tiene una población permanente de 78 habitantes, según el Padrón de 2010. Pero para conservar este paraíso natural intacto, únicamente se abren al público en periodo estival.

Por supuesto, un lugar único donde disfrutar de la gastronomía gallega, especialmente el pulpo.

Vigo

Se encuentra a 30 km de A Maquía. De caracter urbano y comercial , Vigo ofrece al visitante lugares de interés cultural, como pueden ser su Casco Vello o Zona Antigua, donde se encuentra el famoso mercado Da Pedra.

En Vigo, los vestigios arqueológicos muestran la existencia de una intensa actividad portuaria y comercial en el litoral vigués desde el siglo II a.C. hasta el siglo I d.C., en el que se establece la denominada pax romana. En el castro de Vigo se pueden encontrar algunas maravillas de lo más antiguo.

Santiago

Santiago de Compostela, la ciudad de piedra y destino de los peregrinos del camino que lleva su nombre, es un punto imprescindible de tu visita a Galicia.

A tan solo 77km de A Maquía se encuentra esta ciudad Patrimonio de la Humanidad, con un casco histórico, que te transportará en el tiempo a través de sus calles de piedra, y una impresionante Praza do Obradoiro, presidida por la Catedral. Sin duda, es un destino que no puede faltar.

Sanxenxo

A tan sólo a 6 km de A Maquía se encuentra una de las villas turísticas por excelencia de la Rías Baixas.
De sobra conocido por la belleza de sus paisajes, por su especial microclima y por la diversidad de playas que se suceden a lo largo de la costa.

En los treinta y seis kilómetros de la costa de Sanxenxo se puede encontrar un sinfín de playas de las más variadas características: urbanas como Silgar, Baltar y Caneliñas, o más tranquilas como Areas, Montalvo, Major y A Lanzada.


Teléfonos:
+34 986 741 693
+34 654 540 442
Horario: 8:30 – 22:00

email: info@amaquia.com

Dirección:

Av. de Laño 17 – Samieira, Pontevedra

Noticias

Facebook Twitter Instagram
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies
Aviso de Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón “Configurar”.
ConfiguraciónACEPTAR
Configurar cookies

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
Joinchat_hashesAlmacena acciones llevadas a cabo en la web
Joinchat_viewsCuenta y sigue páginas vistas
Estadísticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicidad
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son las que se están analizando y aún no se han clasificado en una categoría.
GUARDAR Y ACEPTAR